Los Vaporizadores Personales no alteran el sistema de defensa de las vías respiratorias.

 

Estudio de la Universidad de Catania: en la prueba de tránsito de la sacarina los vapeadores obtienen resultados equivalentes a los de los no fumadores.

 

Los usuarios habituales de cigarrillos electrónicos/Vaporizadores Personales, tienen un sistema de limpieza mucociliar tan eficiente como el de los ex fumadores o los que nunca han fumado. Este es el resultado de un estudio disponible en preprint y aún no recuperado en peer-rewiev, titulado "Tiempo de tránsito de la sacarina en usuarios exclusivos de cigarrillos electrónicos y productos de tabaco calentados: un estudio transversal". Fue realizado por un equipo de investigadores de la Universidad de Catania coordinados por el profesor Riccardo Polosa, que incluía a Rosalia Emma, Massimo Caruso y Pasquale Caponnetto, en colaboración con Fabio Cibella del Consejo Nacional de Investigación y Mario Malerba de la Universidad de Piamonte Oriental. Los resultados de este trabajo demostrarían que la transición del tabaco quemado a un sistema de administración sin combustión, como los cigarrillos electrónicos o el tabaco calentado, permite la restauración del sistema de defensa de las vías respiratorias comprometido por el humo. 

La llamada "depuración mucociliar", de hecho, es uno de los mecanismos por los que nuestro cuerpo se defiende de las bacterias y los patógenos. En pocas palabras, el moco atrapa las partículas mientras que el movimiento de las células ciliadas favorece su expulsión, protegiendo el sistema respiratorio. Es bien sabido que el humo altera la eficiencia de la depuración mucociliar y, de hecho, los fumadores tienden a enfermarse con mayor frecuencia. Para comprender lo que sucede a quienes utilizan sistemas sin combustión para asumir nicotina, los investigadores reclutaron a 39 fumadores, 40 ex fumadores, 40 personas que nunca habían fumado antes, 20 usuarios habituales de cigarrillos electrónicos exclusivos y 20 usuarios de productos de tabaco calentado (Htp). Los fumadores consumían al menos 10 cigarrillos al día, los ex fumadores habían dejado de fumar al menos seis meses antes, y los usuarios de vaper y Htp habían dejado de fumar por completo al menos tres meses antes.

Todos los participantes se sometieron a la prueba de tránsito de la sacarina, que permite evaluar la depuración mucociliar. En la práctica, las partículas de sacarina se introducen en la nariz del paciente (aproximadamente un centímetro por detrás del extremo anterior del cornete inferior): en presencia de una actividad mucociliar normal, la sacarina se empuja hacia la nasofaringe y la persona percibe un sabor dulce. Cuanto más lenta es esta percepción, menos eficiente es el sistema de limpieza mucociliar.

Pero vayamos a los resultados del estudio en cuestión. Los fumadores tenían un tiempo medio de percepción de lo dulce de 13,15 minutos, mucho más largo que los otros grupos. Los no fumadores, de hecho, registraron un tiempo de 7,26 minutos y los que nunca habían fumado 7,24 minutos. Los usuarios de cigarrillos electrónicos percibieron el sabor dulce después de 7 minutos y los usuarios de Htp después de 8 minutos. Esto significa, comentan los autores, que "los ex fumadores que han pasado a utilizar regularmente sistemas de suministro de nicotina sin combustión (es decir, cigarrillos electrónicos/Vaporizadores Personales y Htp) muestran un tiempo de tránsito de la sacarina similar al de los ex fumadores y a los que nunca han fumado". "Esto sugiere -concluye el estudio- que es muy poco probable que las tecnologías de suministro de nicotina sin combustión tengan efectos perjudiciales en la función de depuración mucociliar".

Articulo original de: Barbara Mennitti - Periódico digital - SIGMAGAZINE  27 Octubre 2020

 

campaña sanidad, #vapearnoesfumar, #stopcensura, #NoAlaDesinformacion, #ElVapeosalvavidas, #vapingisnottobaco, #OMS, #yosoylaprueba

Enlaces de interés.

Te sugerimos estos sitios de relevante interés...

Plataforma para la reducción del daño por tabaquismo

SIGMAGAZINE

Periódico digital pro-vapeo, con información sobre la actividad de vapear y el vaporizador. 

International Network of Nicotine Consumer Organisations

VAPING 360

El sitio web de medios de vapeo más leído del mundo.

Asociación Española de Usuarios de Vaporizadores Personales